La empresa Syngenta, dentro de su Good Growth Plan, creo una estrategia para mejorar las vidas de cientos de agricultores de papa y de sus familias, llamado “Incrementa Papa”. Para llegar a ellos y que la iniciativa tuviese acogida, la empresa necesitaba usar la narrativa adecuada que generara la confianza suficiente que motivara a muchos a participar.

Después de realizar nuestras sesiones de sensibilización con los colaboradores de Syngenta sobre el gran compromiso con la alimentación del planeta, nos dirigimos al campo a reunirnos con los papicultores para dar a conocer el programa y para adentrarnos en los significados de la tierra para ellos. De allí, surgió el gran argumento, “Gente con los pies en la tierra”: gente que no solo trabaja la tierra junto a Syngenta, sino que además es consciente de las problemáticas del sector agricultor/agrícola y alimentario.

Fue una experiencia enriquecedora y en doble vía: las personas del área administrativa se acercaron a la vida del campo y los campesinos se convirtieron en voceros de su experiencia dentro de las oficinas, trayendo a nuevos paperos al programa. Se dio vía libre a varias otras acciones: mercados campesinos, conexiones directas con los supermercados y una serie web en stop-motion llamada “Con los Pies en la Tierra”, que relata todo el proceso: https://vimeo.com/125356091

Fuimos testigos y facilitadores del poder de las historias en acción: Syngenta logró integrar a personas que nunca se habían sentido parte del proceso y unificó el discurso de un Good Growth Plan etéreo volviéndolo mucho más tangible por medio de historias reales de eficiencia, involucramiento y voluntad. Sus visitas rutinarias a campo se convirtieron en talleres vivenciales, que no solo fortalecieron los saberes técnicos, sino que estrecharon lazos de amistad, fraternidad y confianza con los agricultores. No hay nada más gratificante que ser reconocido por la importancia de la labor que se realiza.

LE PUEDE INTERESAR

Lo hago por mí y por mi ciudad

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se encarga de articular distintas autoridades distritales buscando una mejor calidad de vida para los bogotanos, dado su carácter público estaba sujeta a ciertas dinámicas tensas que se vieron reflejadas en una de sus evaluaciones de clima organizacional. Para cambiar esta historia era necesario que juntos identificáramos los desafíos más importantes, lo que cada uno significaba al interior de la organización y desplegar así todo el poder transformador de las narrativas.

LE PUEDE INTERESAR

Lo hago por mí y por mi ciudad

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se encarga de articular distintas autoridades distritales buscando una mejor calidad de vida para los bogotanos, dado su carácter público estaba sujeta a ciertas dinámicas tensas que se vieron reflejadas en una de sus evaluaciones de clima organizacional. Para cambiar esta historia era necesario que juntos identificáramos los desafíos más importantes, lo que cada uno significaba al interior de la organización y desplegar así todo el poder transformador de las narrativas.